El Ayuntamiento de Avilés y la Unión de Comerciantes (UCAYC) reforzarán las líneas de innovación y promoción del comercio local. Es el mensaje que ayer lanzaron la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y el presidente de la UCAYC, José Manuel García, ‘Roxín’, en la renovación del pacto ‘Avilés por el comercio’ que, desde 2005, mantiene la organización empresarial con la administración local.
Este año, el acuerdo recoge actuaciones por un importe conjunto de 187.500 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 75.000 euros. Con este dinero, se abordará la promoción de la oferta comercial avilesina, la mejora de la formación del sector, la gestión del Centro Comercial histórico y campañas específicas como la iluminación navideña.
Monteserín, que con este ‘Avilés por el comercio’ firmó su primer convenio como alcaldesa, mostró su interés en reforzar las líneas de colaboración para el próximo año. «Avilés necesita un impulso y éste sólo puede venir de la colaboración público-privada, de la que este acuerdo es el mejor ejemplo», declaró la regidora.
Desde la Unión de Comerciantes, Javier Reig, portavoz de la entidad, destacó que la firma del acuerdo es «por la ciudad, ya que el comercio crea ciudad. Unas calles sin comercio son unas calles muertas, porque el comercio da vida a las ciudades».
En este sentido, destacó la vigancia del pequeño comercio «porque da personalidad y diversidad a las ciudades frente a la uniformidad de las grandes superficies y las grandes cadenas que, al final, te impiden saber dónde estás porque todas las ofertas son idénticas». Reig también expresó el malestar del sector por las «reformas que, bajo el pretexto de liberalizar el sector lo han desregularizado en la peor crisis económica provocando muchos cierres».
Ayer, tras la renovación del acuerdo, el equipo de gobierno y los directivos de UCAYC celebraron una reunión de trabajo. La intención del gobierno era explicar la nueva organización municipal y ver su incidencia en el sector comercial. La Unión de Comerciantes aportó el informe de gestión que analiza el trabajo realizado dentro del pacto ‘Avilés por el comercio’ desde junio del pasado año a este. Un total de 1.154 empresas participaron en diferentes actividades. También se pondrán las bases para enriquecer el convenio. Reforzar el centro comercial histórico, facilitar el acceso a las nuevas tecnologías y crear nuevos ejes comerciales son las incorporaciones.
Fuente: La Nueva España